Ya disponible nuestro anuario 2020 en nuestra página web
RESEÑA HISTÓRICA HERMANDAD DE ÁNIMAS
La Hermandad del Remedio de Ánimas tiene sus orígenes en los albores del siglo XVI, estando directamente relacionada con la hermandad sacramental que se encontraba en la Parroquia de San Lorenzo, allá por 1537. Principalmente, la función fundacional de esta misma hermandad está en que las almas del purgatorio recibiesen culto y estuvieran impregnadas de oraciones por los fieles. En este sentido, hay que destacar que el dogma de la existencia del Purgatorio, fue aprobado por la Santa Sede, tomando fuerza sobre todo a partir del Concilio de Trento, en el que de manera más que firme se apostó por el rezo a estas almas perdidas.
Córdoba 27 de enero de 2020 Muy Humilde y Antigua Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas y Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas Real Parroquia de San Lorenzo Mártir Por la presente y siguiendo las indicaciones de nuestro Hermano Mayor (Art. 15.1 de nuestros estatutos), se le convoca a Junta General Ordinaria, a celebrar (D.m.) en el domicilio de la Hermandad (C/ Jesús del Calvario, 19) el próximo lunes 2 de marzo de 2020 a las 21:00h en primera convocatoria y quince minutos después en segunda, con el siguiente orden del día: 1. Oración. 2....
En los próximos días, nuestros hermanos irán recibiendo paulatinamente el boletín correspondiente a este año 2020 por parte de nuestra Hermandad. El mismo, ha sido diseñado por nuestro hermano D. Jesús Caparrós, el cual ha introducido un nuevo formato para dicho boletín.
El próximo sábado, 22 de febrero, tendrá lugar la V Presentación del Cartel de Semana Santa que anualmente organiza El Relicario Cofrade junto a la Fundación Cajasol. La misma se desarrollará en nuestra Parroquia de San Lorenzo Mártir y tras la presentación, se realizará un concierto con la participación del Coro de nuestra Hermandad junto con la banda Villa de Marchena Agradecemos a la asociación “El Relicario cofrade” ofrecernos la posibilidad de colaborar en este acto.
Cristo del Remedio de Ánimas...Sería aquí necesario el verbo hondo y tremante de ese cristiano grave y atormentado que fuera D. Miguel de Unamuno para dar apasionada noticia de tu santa pasión crucificada y poder preguntar como él lo hizo: “¿en qué piensas Tú, muerto, Cristo mío?
D. Carlos Clementson Cerezo
Detrás de esa enseña del Gólgota ¡la Virgen de más duelo! La Madre de todas las Tristezas. Que con llanto incontenido es traída en un sólido real. Dorado y peculiar estilo, su paso será la sede, donde plañen los Tronos, Principados y Potestades. Todo es negro que la envuelve es como soliloquio de su incontable lamento y tristeza. Para ataviar el estilo de tumba del Cristo de Ánimas...¡El gusto tumulario en forma de templo! Porque la tristeza pasa ahora en todas sus dimensiones.
Fray Ricardo de Córdoba
Cristo del Remedio de Ánimas. Placidez y negruras en tu expresión. Superaste el tiempo, ganando mil batallas en tu historia. Tus hermanos, en cada primavera, te acompañan gozosos de tu suerte, te veneran siempre, con ejemplar amor. La virgen de las Tristezas. Se le rompe el corazón. Por eso sus manos se posan con hondura sobre el pecho.
D. Diego Palacios Luque
La Música en la Hermandad de Ánimas
La música es uno de los ámbitos más destacados dentro de la Hermandad del Remedio de Ánimas, ya que a través de ella se llega hasta el mismo ser y entendimiento de lo que para nosotros significa el Hijo de Dios y su Madre. En este caso, hay dos composiciones principales que se interpretan en honor a los titulares de la hermandad: el “Miserere” y el Stabat Mater”. Ambas provienen del canto gregoriano, y tal y como se sabe, fueron creadas para poder llegar hasta el espíritu del fiel, puesto que la música es una de las artes que más emociones crea.
Se celebra la festividad de la Exaltación de la Cruz, en la que la hermandad ensalza en una misa lo que significa para los cristianos este símbolo religioso.
14 de Septiembre de 2018
Se conmemora los Dolores de la Virgen María, por los que nuestra titular mariana representa, elogiándose el papel glorioso de la Madre de Dios a través de éstos mismos.
15 de Septiembre de 2018
Besamanos a Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas, siendo el punto de partida del mes de los difuntos, siendo uno de los momentos más importantes del año para la hermandad.
1 de Noviembre de 2018
Quinario al Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas, teniendo lugar durante estos cinco días misas solemnes en honor a nuestro Sagrado Titular.
1 al 5 de Noviembre de 2018
DE LA
MUY HUMILDE Y ANTIGUA
HERMANDAD SACRAMENTAL
DEL
SANTISIMO CRISTO DE LOS REMEDIOS
Y BENDITAS ÁNIMAS
Y
NUESTRA SEÑORA MADRE DE DIOS
EN SUS TRISTEZAS.
REAL PARROQUIA DE SAN LORENZO MÁRTIR.